ALIMENTOS NUTRITIVOS PARA SAN VALENTIN
- Dra Egoavil
- 14 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Es normal que en el Día del San Valentín se regalen chocolates, galletas o dulces, los cuales pueden impactar directamente en la dieta y generar diversas reacciones negativas; sin embargo, existen otros alimentos que pueden ayudar a equilibrar estos efectos secundarios, como los siguientes:
Chocolate: Entre sus propiedades nutricionales se encuentran la cafeína y la teobromina, las cuales actúan como estimulantes naturales del cuerpo. Además, por su gran cantidad de antioxidantes ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Espárragos: Estos vegetales son ricas en potasio, fibra, tiamina, ácido fólico y vitaminas B6, A y C. Su consumo genera una sensación de bienestar gracias a su producción de histamina.
Albahaca dulce: Incrementa la fertilidad femenina; favorece la digestión y refuerza el sistema inmune.
Ajo: Aumenta el flujo sanguíneo, por lo que favorece el correcto funcionamiento del corazón y del aparato respiratorio. Tiene un alto contenido de fósforo y azufre, por lo que es muy útil para eliminar el estrés.
Vino tinto: Esta bebida es rica en polifenoles, que son poderosos antioxidantes que ayudan a combatir las enfermedades cardiacas.
No olvides utilizar estos alimentos en la cena por el día de San Valentin. Y si buscan usar alimentos afrodisiacos para esta noche especial, recuerden que no hay evidencias que indiquen que existen alimentos af
rodisiacos, sin embargo hay algunos que no han sido descartados como afrodisíacos y tienen la capacidad de despertar el instinto sexual, induciendo al contacto carnal y/o aumenta el placer y el rendimiento sexual.
Entre ellos tenemos a : El ajo, apio, aceite de oliva, almendras, dátiles, higos, frambuesas, ciruela, fresas, frutillas, mango, plátano, espárragos, miel, jalea real, chocolate, garbanzos, mariscos en general (especialmente ostras, ostiones y conchas negras) y el vino tinto se consideran afrodisiacos debido a su alto contenido de energía, en especial los mariscos, ya que al poseer gran cantidad de zinc, aumenta la producción de testosterona y estrógenos hormonales que juegan un papel importante en el deseo sexual.
Para esta fecha especial resaltan los chocolates, almendras, mariscos y el vino tinto. Este último posee un alto contenido en antioxidantes y su efecto vasodilatador va a permitir una mejor circulación en el cuerpo (órganos genitales). Este alcohol es un perfecto desinhibidor, por ello el vino es considerado como la perfecta antesala para un encuentro sexual.
Entonces debemos tener en cuenta que los alimentos por si solos no tienen el efecto afrodisiaco, es fundamental que la fantasía de ambos combine para lograr el goce máximo que ambos desean y que sea un momento placentero.
Comentarios